![]()
Contar la historia de mi empresa es como hojear un álbum familiar:
lleno de recuerdos, valores, afectos, pasión, perseverancia y tradición.
En ese álbum aún quedan muchas páginas por escribir,
con imágenes de innovación, logros y humanidad que seguirán alimentando nuestra historia.
La historia de una familia, una empresa, un futuro sostenible.
![]()
![]()
Baldassarre Monge
![]()
Raccontare la storia della mia azienda è come sfogliare un album di famiglia,
colmo di ricordi, ricco di valori, affetti, passioni, perseveranza e tradizione.
Nell’album ci sono ancora molte pagine da riempire, immagini
di innovazione, successi e umanità che continueranno la nostra storia.
La storia di una famiglia, un’azienda, un futuro sostenibile.
![]()
![]()
Baldassarre Monge
Baldassarre Giacomo Monge nació en 1934, segundo de tres hijos.
Su padre Doménico había fundado una empresa avícola con dos reglas fundamentales. La primera: optimizar los costos sin gastar más de lo necesario. La segunda: nada se desperdicia, todo se recicla.
Con estos principios, algunos años después, Baldassarre transformó la experiencia familiar en una nueva manera de concebir la alimentación para los animales domésticos.
Mientras Italia atravesaba una gran transformación y perros y gatos pasaban a ser parte del núcleo familiar, Baldassarre comprendió que hacía falta un cambio radical en su alimentación: sus necesidades nutricionales eran muy diferentes a las del ser humano.
Así introdujo un nuevo enfoque: reemplazó las sobras de cocina por carne de pollo no utilizada y cocida al vapor.
Nacía así la primera empresa de pet food en Italia.
Otra intuición decisiva: el sistema de apertura fácil.
Hasta 1975, las conservas y la carne enlatada requerían abrelatas. Monge lanzó el “easy-open”, el sistema de apertura a tirón que evitaba que los clientes se ensuciaran las manos o se cortaran.
Fue la primera empresa italiana en adoptar esta innovación.
Por primera vez en el mercado italiano, Monge introdujo patés para gatos en prácticas bandejas de 100 g.
Un alimento y un formato que rápidamente conquistaron a los consumidores.
La búsqueda de optimización productiva continuó.
Por primera vez, se introdujo la cocción al horno del pet food, utilizando maquinarias hasta entonces reservadas a la industria de la repostería.

2020 – Un nuevo polo logístico
Se inaugura un almacén automático con capacidad para 43.000 pallets.

2013 – Superarse
Inauguración de la nueva planta de producción de alimentos secos, con una capacidad anual de más de 127.000 toneladas.
Incluye un almacén automático de 43.000 puestos pallet en una superficie total de 180.000 m², con capacidad total de 160.000 toneladas anuales entre húmedos y secos.

2008 – Producir
Se inicia la producción de las bolsitas de 100 g para gatos, la primera y única línea de este formato en el sur de Europa.

2022 – Invertir en el futuro
El crecimiento continúa, con inversiones en tecnología, investigación y calidad, abriéndose a los mercados internacionales e introduciendo productos de nueva generación.
Un desafío constante que compromete a las nuevas generaciones de la familia Monge y a destacados profesionales del sector, convocados por Baldassarre Monge para aportar su talento y pasión.

2005 – Innovar
Monge inaugura la planta más moderna de Europa para la producción de alimento húmedo, con capacidad de más de 213 millones de latas y 110 millones de bandejas al año.

2007 – Optimizar
Monge comienza a producir internamente sus propias latas vacías de acero laminado. Una innovación que permitió reducir costes logísticos y emisiones.
Baldassarre Giacomo Monge nació en 1934, segundo de cinco hijos.
Su padre Doménico había fundado una empresa avícola con dos reglas fundamentales:
Con estos principios, algunos años después, Baldassarre transformó la experiencia familiar en una nueva manera de concebir la alimentación para los animales domésticos.
Mientras Italia atravesaba una gran transformación y perros y gatos pasaban a ser parte del núcleo familiar, Baldassarre comprendió que hacía falta un cambio radical en su alimentación: sus necesidades nutricionales eran muy diferentes a las del ser humano.
Así introdujo un nuevo enfoque: reemplazó las sobras de cocina por carne de pollo no utilizada y cocida al vapor.
Nacía así la primera empresa de pet food en Italia.
Otra intuición decisiva: el sistema de apertura fácil.
Hasta 1975, las conservas y la carne enlatada requerían abrelatas. Monge lanzó el “easy-open”, el sistema de apertura a tirón que evitaba que los clientes se ensuciaran las manos o se cortaran.
Fue la primera empresa italiana en adoptar esta innovación.
Por primera vez en el mercado italiano, Monge introdujo patés para gatos en prácticas bandejas de 100 g.
Un alimento y un formato que rápidamente conquistaron a los consumidores.
La búsqueda de optimización productiva continuó.
Por primera vez, se introdujo la cocción al horno del pet food, utilizando maquinarias hasta entonces reservadas a la industria de la repostería.
Monge inaugura la planta más moderna de Europa para la producción de alimento húmedo, con capacidad de más de 213 millones de latas y 110 millones de bandejas al año.
Monge comienza a producir internamente sus propias latas vacías de acero laminado. Una innovación que permitió reducir costes logísticos y emisiones.
Se inicia la producción de las bolsitas de 100 g para gatos, la primera y única línea de este formato en el sur de Europa.
Inauguración de la nueva planta de producción de alimentos secos, con una capacidad anual de más de 127.000 toneladas.
Incluye un almacén automático de 43.000 puestos pallet en una superficie total de 180.000 m², con capacidad total de 160.000 toneladas anuales entre húmedos y secos.
Se inaugura un almacén automático con capacidad para 43.000 pallets.
El crecimiento continúa, con inversiones en tecnología, investigación y calidad, abriéndose a los mercados internacionales e introduciendo productos de nueva generación.
Un desafío constante que compromete a las nuevas generaciones de la familia Monge y a destacados profesionales del sector, convocados por Baldassarre Monge para aportar su talento y pasión.